27 octubre 2020

Chuvasquero de Pongo


 Hola,de nuevo a tod@s

Hoy os quiero enseñar el abrigo que le confeccione a Pongo(el perro de mi hijo),con un chubasquero de el .


Os presento a Pongo.A que es precioso?,aunque nos mire desconfiado!!🤗
El chubasquero abierto con el patron en papel del abrigo de Pongo


Aquí tenéis el chubasquero del que salió el abrigo.

Y aquí terminó mi entrada.Pongo contentísimo porque le abriga y puede salir sin pasar frío ahora que cada  vez bajan más las temperaturas.Yo también contenta por haber hecho algo que no crei que me quedara tan bien, teniendo en cuenta que no soy costurera.

Me despido hasta la próxima entrada recordando que para salir de esta pandemia tenemos que actuar con sentido.Suerte a todos.

16 junio 2020

Farol reciclado

Hola amig@s!!
En el día de hoy en Galicia no estamos en alerta por el Corona virus .Tenemos una nueva normalidad.Confiamos no ir hacia atrás y que todos sigamos poco a poco hacia adelante.
"Todos juntos podemos"💪
En esta entrada os traigo un farol de vela a pilas que  arregle con unas falsas vidrieras.
 Aquí tenéis el farol que elegí para cambiarle la cara
Este es el farol terminado.
Estos son los dibujos que elegí para las 4 caras del farol.

En la entrada anterior os dije que pinturas utilice para hacer la falsa vidriera en una ventana  de mi salon

14 mayo 2020

Mi primera vidriera

Hola querid@s amig@s!!
Sabeis que me gustan las manualidades ,disfruto ,me ayudan a relajarme y por eso he intentado hacer cosas que no sabía pero que poniéndome a ello ,conseguía hacer.Deciros que soy autodidacta,antes era más complicado ponerme a hacer o realizar cosas que me gustaban pero hace unos años es más fácil.Si antes tenia que buscar libros o comprar revistas, hoy  con tener un ordenador,móvil o tablet es más fácil.Con darle al clip de un ratón ya tengo todo internet a mi disposición.
Doy gracias a esas personas que explican el " como se hace". Yo misma intento hacerlo.y los felicito por ser un@s artistas "como la copa de un pino".
Desde hace mucho, siempre tuve ganas de hacer una vidriera.En mi casa  iba hacer una aprovechando una ventana  pequeña.Compre las pinturas que hay para eso ya que hacerla con plomo y cristales era inviable.No tenia material y no sabía hacerlo.Por eso opté por el camino más fácil (aunque también tiene su dificultad🤔)
Se está haciendo un poco larga el porqué de esta entrada 😔
Al final y después de varios años y más tiempo sin poder salir debido al Corona virus la hice y en esta entrada os la enseño.
Espero que os guste. Es pequeña pero para mí es preciosa.Tiene muchos defectos pero conseguí sacarme una espinilla de dentro de mi y estoy contentísima 😊.
Estas son las pinturas que utilice y que había comprado hace tiempo,suerte que no estaban estropeadas😊
Este dibujo me pareció fácil y lo copié de Internet.Para facilitarme la labor lo puse por la parte de atrás del cristal y delinie,  con el plomo líquido los contornos e hice la base de la vidriera.
Como veis ya tengo echo mi pájaro a punto de volar(esta sobre una roca)
Aquí por fin tenéis el resultado.Es una foto pero puesta la ventana en su sitio y viendo como se cuela la luz por ella.Para mi es precioso.Es mi primera vidriera,deciros que no son estrellas (que lo parece),sino flores en un césped como una alfombra ,el cielo azul y el sol que lo ilumina todo.
Hasta aquí mi nueva manualidad,quedé con ganas de hacer más y como no se acabo la pintura y antes de que se estropee voy a hacer más vidrieras pero usando los CD que no sirven .En la próxima entrada os lo enseño y además ya me contaréis si os ponéis a ello.Animaros!!Es muy fácil y os aleja de todos los conflictos ,ya que mientras lo haces ,tu cabeza solo está ahí, no en mil sitios y con mil problemas.

Hasta pronto !!y me encantaría que si os gustan mis cosillas os animéis a hacer vosotros también y además me lo enseñeis. Estaré encantada de verlas y contaros cómo la veo yo 

🤗😉💪

22 abril 2020

Percha reciclada

Como estáis?
Tod@s tuvimos que ir alguna vez a una lavandería en seco para llevar un traje o algún vestido de fiesta.Cuando lo vamos a buscar nos lo devuelven con percha.
Mi entrada de hoy es para enseñaros lo que hago con esas perchas.
Aquí tenéis lo que necesito: la percha que nos entregan con la prenda en cuestión,una hoja de goma Eva,dos botones ,aguja,hilo y  tijeras.
Asi es como cambio mi percha.
Coloco la percha encima y a la mitad de la goma Eva,doblamos la goma Eva, cortamos las esquinas pues vamos a coger la otra parte y ponerla encima de la percha  y esas esquinas nos molestan para la doblez.
Así queda la percha!!


Espero que os sirva para cambiar vuestras perchas.
Deciros que la idea la encontré en internet pero hace tiempo y ahora os lo muestro.

Ánimo!!!Vosotr@s podéis solo si quereis💪😊

19 abril 2020

Mariquita Manuela

Buenas tardes querid@s amig@s!!!
Ya sabréis a esta altura que me gusta mucho trabajar con fieltro.
Cuando era pequeña jugaba mucho con "mariquitas".Me gustaba vestirla e incluso les hacía vestidos, diseñados por mi.
Las "mariquitas"son muñecas de papel o cartón  ,venían en una hoja y las recortabas.Entonces ya podías jugar con ellas.

Esto es una muestra. La muñeca y el vestido.
Dicha la explicación, os diré que me puse a hacer una mariquita con sus vestidos.
Para hacerlo necesite:fieltro de colores,hilo de colores para coser,un poco de relleno,cartulina para hacer los patrones (lo veis en la foto),aguja,lápiz,goma, velcro y tijeras .
En esta foto veis el final del trabajo.A la mariquita y sus vestidos les cosí velcro , para poder vestir la mariquita.Los vestidos los hice dobles,en uno le cosí el velcro y el otro los adornos y el vestido en si y los cosí juntos ,con el velcro para fuera.El relleno lo utilice en la muñeca para que abultara un poco.Al final en la foto tenéis la muestra y como quedo el conjunto
Estas "mariquitas"se las hice para Aldara una preciosa niña que es mi nieta adoptiva.

Hasta aquí esta entrada y como siempre os digo,espero que os animeis a hacer vuestra "mariquita".

Hasta otra entrada y RESISTIR este confinamiento por el Corona virus (Covi19)!!!!!!!!!!!!!!💪😉

11 abril 2020

Pendientes de ganchillo fashion

Hola a tod@s de nuevo:
Hoy lo que os traigo son unos pendientes a ganchillo.
Espero que os gusten y os animéis a hacerlos.
Necesite una madeja de las que se usan para bordar de la marca DMC.Tienen 6 hilos pero yo la deshice para que fuera de 3 hilos el resultante.Use un ganchillo del numero7 .También 4 ganchos para los pendientes y las bolitas del final para unos. La madeja me llegó para hacer los dos juegos
Son ideales para la noche,como veis el hilo es brillante y de mil colores.


Os diré cómo los hice:
Use punto alto, punto bajo y punto enano:
Hice una argolla con 5 cadenetas y dentro monte 10 puntos altos separados por dos cadenetas.En la última vuelta montar en cada separacion:"un punto enano ,un punto bajo ,un punto alto,un punto enano y un punto enano".Así hice los redondos, los otros los hice con los mismos puntos.Animaros enseguida tendréis unos pendientes muy "fashion".

Hasta otra entrada
 RESISTIREMOS

10 abril 2020

Enanos de jardin

Hola de nuevo!
En estos días que estamos viviendo en confinamiento en casa por toda España y el mundo,debido al Corona Virus, tenemos todo el tiempo del mundo para hacer lo que nos gusta y arreglar aquello que se está estropeando,como es el caso de unos enanos que mi madre me regaló hace un tiempo
Aquí estan como los tenia .
Y aquí los tenéis después de adecentarlos
Como veis quedaron nuevos.Los limpié y los pinté con pintura plástica y después con un barniz incoloro que tenía por casa.Pues los tengo por el jardín .
Espero que os guste la entrada y os de ideas .
Hasta otra entrada amig@s!!!
RESISTIREMOS!!!!!💪

31 marzo 2020

CHAQUETA GANCHILLO

Muy buenas.Aqui me tenéis de nuevo para enseñaros una preciosidad de chaqueta ,que le hice a una preciosidad de niña,llamada Aldara.Es una chaqueta muy colorida hecha con cuadrados de colores.Deciros que lo saque de una revista de labores de punto ."VALERIA di ROMA"
Espero que os guste y que os animéis a hacer una igual.!Hasta otra!.
Estos son los colores que usé.Un ovillo de cada color

Aquí tenéis la chaqueta ya terminada

Aquí os dejo las instrucciones para que podáis hacerla

01 marzo 2020

Silla tapizada de escritorio

Después de un tiempo ya estoy con otro trabajito. Tapizando las sillas que tenía guardadas.Son de escritorio y he decidido tapizarlas y cambiarlas de cara ,hacerlas menos serias.
Estaba como veis todas oxidadas pero las puli con lija para metal. Les di pintura especial para metal(Hammerite)en color plata,no necesita imprimacion.Le añadi para que fueran más cómodas,esponja en el asiento y finalmente una tela que me gustó y las alegra.
Espero que os guste y os animéis  vosotr@s
Hasta la próxima entrada y espero que sea pronto por mi parte y que saquéis  provecho de esta entrada
Hasta la próxima amig@s